Verónica Gómez: “No es el momento de hacer dietas restrictivas”

Los futbolistas no se entrenan con la misma intensidad desde sus casas que como lo hacen regularmente en sus entrenamientos cotidianos debido a la pandemia del Coronavirus, por ese motivo la alimentación es fundamental durante el confinamiento en casa.

La nutricionista de Estudiantes de Mérida Verónica Gómez nos comparte como es el plan para cuidar la alimentación del plantel académico.

“Con respecto a la suplementación de vitaminas y minerales, si hay un adecuado consumo de frutas, vegetales, carne, pollo, queso, no es necesario suplementar ninguna vitamina, pero si sienten que no están consumiendo las cantidades de adecuadas de esos alimentos es probable que haya deficiencia de micronutrientes y allí si es recomendado algún complemento vitamínico, se recomienda usar pro biótico, son alimentos que tienen microorganismos vivos dentro como el yogurt, pueden consumir yogurt descremado en las meriendas del día, eso ayuda a fortalecer el sistema inmune”.

Una de las recomendaciones de la licenciada Gómez es el consumo de frutas y proteínas ya que son especialmente nutritivas: “Comer frutas tres veces al día, evitar el déficit de proteínas y micronutrientes, eso lo logran con un adecuado consumo de carnes, pollo, pescado, si no lo tienen pueden consumir granos y los mezclan con algún cereal como el arroz, allí cubren todos los aminoácidos esenciales”.

Moderar las porciones calóricas y el consumo de grasas totales ya que no mantienen la misma actividad física, pero sin dejar comer: “No es el momento de hacer dietas restrictivas, no hay que dejar de cenar ni desayunar, hay que hacer todas las comidas diarias, lo que, si pueden evitar comer en exceso frituras, los complementos calóricos como la mayonesa y la mantequilla, porque están gastando menos energía en este momento”.

Por último se refirió a la importancia que tienen el sueño y la hidratación, además de seguir activos físicamente pero no de una manera excesiva “El ejercicio debe ser de intensidad moderada, que no sea extenuante ya que eso puede afectar negativamente el sistema inmune, pero mantener el cuerpo activo es positivo, es importante que duerman bien, que tengan un sueño continuo, para el sistema inmunológico porque en el sueño nocturno es donde se regulan todas las hormonas y manteniendo una correcta hidratación”.

(Departamento de Prensa Estudiantes/ Verónica Cáceres)


Publicado

en

por

Etiquetas: