MISIÓN

Ofrecer un espectáculo de alto nivel, a través de profesionales de clase mundial, apoyados en marcas reconocidas en procura de generar bienestar para nuestra gente, aficionados, anunciantes y accionistas.

VISIÓN

Posicionar nuestras marcas en el ámbito nacional e internacional como las de mayor jerarquía.


CONOCE LA HISTORIA


El 4 de abril de 1971, el Ingeniero Guillermo Soto Rosa fundó a Estudiantes de Mérida F.C. Junto a 58 personas más, la primera junta directiva quedó compuesta por el primer presidente Luis Jiménez Ron, Amadis Cañizales, Jorge Pereyra, Don José Arano, Espíritu Uzcátegui, Carmelo Colella y Elio Scanu. Desde ese momento, el equipo del pueblo merideño se convirtió en un símbolo de identidad consiguiendo durante más de cuatro décadas momentos de gloria, épocas brillantes y otras no tan exitosas.


En este sentido, el elenco Rojiblanco disputó su primer partido profesional el 12 de octubre de 1971, consiguiendo una victoria en su estreno en el fútbol rentado nacional con marcador de 2 goles por 1, ante su rival de turno el Deportivo Portugués con goles del uruguayo José Chiazzaro, máximo goleador académico con 117 tantos, y del brasileño César Márquez, en partido llevado a cabo en la antigua casa del elenco académico, el mítico estadio Guillermo Soto Rosa. En el año 1999, cuando el club era dirigido por el Director Técnico Richard Alfred de Mayela Páez Monzón,

Estudiantes de Mérida F.C. logró una gran hazaña futbolística, la principal en su historia, al avanzar hasta cuartos de Final de la Copa Libertadores de América, llegando a soñar con su presencia en la gran final de este torneo, anhelo que duró hasta caer eliminado ante Cerro Porteño de Paraguay, en dicha fase de la competencia continental.

A lo largo de su historia, el club académico es el único equipo venezolano que preserva la misma identidad. Nunca ha cambiado de nombre ni de colores, y además, es Patrimonio Deportivo de los merideños. Otro logro histórico ha sido ser el mejor club criollo en el ranking de los mejores equipos sudamericanos del siglo XX según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), además de haber ocupado el quinto puesto como mejor equipo de Sudamérica y 43 del mundo.

Cabe destacar que desde el año 2016, la nueva junta directiva encabezada por Christian y Cesar Toni, Presidente y Vicepresidente respectivamente, ha desempeñado una grandiosa labor al mando del Rojiblanco, con el objetivo de que el club vuelva a los primeros puestos y torneos internacionales, a través de un equipo multidisciplinarios de profesionales que trabajan en todas las áreas para consolidar a la institución más añeja del fútbol venezolano.