José Rodríguez – Con muchas expectativas en el trabajo del profe Leo, poniéndome a la orden para lo que él necesite de los porteros

Estudiantes de Mérida inicia un ciclo futbolístico con nuevo cuerpo técnico, encabezado por el merideño y ex defensor rojiblanco Leonel Vielma, pero también permanecerán en la institución el preparador de porteros José Rodríguez y Douglas Pírela preparador físico, quienes habían acompañado a Martín Brignani y Buda Torrealba en el ciclo anterior.

El preparador de porteros José “Plástico” Rodríguez habló de las expectativas del nuevo proyecto: “Agradecido con todo lo vivido dentro de la Institución, en el proceso anterior con el profe Martín Brignani y Buda Torrealba, siempre aspirando y buscando más con el nuevo cuerpo técnico que llega, nunca quedarse con lo que se consiguió, con muchas expectativas en el trabajo del profe Leo, poniéndome a la orden para lo que él necesite de los porteros”.

Rodríguez integró el cuerpo técnico de Francisco “Pacho” Moreno, Martín Brignani y ahora aportará toda su experiencia al estratega Vielma, también ha estado en los procesos de la selección nacional Sub 15, se refirió al proceso de adaptación a un nuevo cuerpo técnico: “Ya hay una experiencia y comunicación con diferentes cuerpos técnicos, ellos conocen mis capacidades, gracias a Dios esta vez no ha sido lo contrario, poco a poco nos vamos poniendo a tono, en que quiere el Director Técnico, de qué manera quiere que los porteros se manejen dentro del terreno de juego, y que los muchachos empiecen a tonificarse en esa dirección”.

El estratega Leonel Vielma tiene entre sus planes de refuerzos un guardameta: “El profe de entrada lo que quiere es que Alejandro Araque vuelva a ese nivel competitivo y también Aldair Peña, que tengan una exigencia de más, tenemos mucho talento en las categorías menores pero siguen siendo juveniles, chicos que queríamos de entrada si las cosas no se dan como tienen que ser, lo que se quiere es eso, pero no es una decisión tomada del todo, tenemos un grupo de cinco porteros de las categorías menores para empezar a trabajar, queda de parte de ellos hacerle competencia el día a día a Araque y Peña, además la norma regla juvenil es año 2003-2004 y ahí tenemos dos talentos importantes como son Ricardo Uzcátegui y David Contreras (Sub 17)”.

El cuadro rojiblanco participó en la Copa Libertadores 2020 en fase de grupos por ser el Campeón del Torneo Apertura 2019, en el año 2019 jugó ante Argentinos Juniors(Argentina) por Copa Conmebol Sudamericana, y por la misma Copa lo hizo en 2018 ante Deportes Temuco(Chile), participando 3 años consecutivos en competiciones internacionales, sin embargo para el año 2021 no participará de ninguna Copa Internacional y se enfocará en salir Campeón del torneo venezolano para así clasificarse para el año 2022: “Uno no es conformista, se consiguieron cosas importantes en el ciclo anterior, pero uno siempre va en búsqueda de más, por prestigioso, por trabajo, por la familia, por la afición, Estudiantes dejó de ser un equipo que peleaba por no descender, ya se acostumbró a estar año tras año en Torneos Internacionales y este año la aspiración es esa, clasificar nuevamente a una Copa Internacional, son los 50 años del equipo se va a buscar la tan anhelada estrella que en el proceso anterior estuvimos a un paso pero no se nos dio”.

Comenta desde Facebook