Estudiantes de Mérida sigue apostando por los prospectos académicos

Este martes dio inicio al programa de formación académica a 20 atletas juveniles que trabajan con el primer equipo con el objetivo de formar jugadores integrales con la presencia del director técnico Leonel Vielma, coordinadores de Serie Elite y Fábrica formación y el coordinador deportivo Carlos Carvajal.

Sergio Dávila, coordinador del departamento de atención al atleta se refirió: “Arrancamos con pasos muy firmes el tema del programa de formación académica para nuestros jóvenes en Estudiantes de Mérida, no solo la formación desde el punto de vista deportivo, físico, técnico-táctico es una de nuestras prioridades, sino también el tema de la formación académica. Apostamos desde la filosofía de Estudiantes por una formación deportiva integral, y no escapa que los muchachos se formen en las aulas de clases. La  intención es que podamos reunir a los más jóvenes de nuestra plantilla, iniciar con ellos por ser los prospectos que hasta hace poco estuvieron trabajando con la fábrica de Estudiantes y que hoy tienen la oportunidad de estar con el primer equipo”.

Con respecto a las áreas que se van a trabajar en el programa declaró: “Vamos a estar trabajando el área del idioma, específicamente el inglés, también a abordar las matemáticas desde un área que le hemos denominado razonamiento lógico matemático, cultura general, todo lo que tiene que ver con historia, geografía, tema universal para la ubicación de nuestros muchachos en estos aspectos, el análisis del movimiento humano, el intercambio académico que les permita próximamente ingresar a la Universidad de Los Andes, la intención es que se preparen, que sigan adelante, que aparte de profesionales de fútbol en un futuro no muy lejano sean profesionales en cualquier otra área apoyados por nuestra franquicia deportiva Estudiantes de Mérida”.

20 atletas tendrán la posibilidad de formar parte del programa al principio: “Vamos a contar al inicio con una nómina de 20 profesionales, son 20 de nuestros muchachos que van a estar allí con nosotros, la selección se hace en este momento desde la juventud, desde entender que los más jóvenes están recién egresados del bachillerato y algunos asisten a la educación regular, queremos que continúen con esas ganas de darle seguimiento a su formación, no dejar de lado el cuaderno, el departamento de prensa va a jugar un papel muy importante con nosotros porque nuestros muchachos se van a formar en el aspecto oratoria, dicción, puesta en escena, queremos que el día que tengan la necesidad de transmitir un mensaje a la fanaticada, a sus seguidores, sea un mensaje que convenza, transmitir siempre de la mejor manera”.

Cuando se habla de futbolistas profesionales es importante que lo sean tanto dentro del campo como fuera de él: “El profesional del fútbol merideño tiene el compromiso de hacer ver que está dentro de una ciudad universitaria, que a diario comparte y está en la competitividad con una buena cantidad de personas muy formadas, le toca estar  en la vanguardia de todo esto, que se formen para su futuro y ser mejores profesionales, el plus que nos va a dar tener jugadores de fútbol de los mejores de Venezuela pero además formados en estas áreas del aspecto académico para nosotros es fundamental e importante, vamos a proyectar a nuestros muchachos desde la visión académica, porque Mérida tiene para eso y nuestro club va a aportar todo lo necesario para que así sea”.

Este programa será muy importante para todos los atletas del equipo, especialmente para los más pequeños que tienen  como ejemplo a seguir a jugadores formados en el campo de juego y en la vida: “Los consentidos de la casa, los principales fanáticos de los jugadores profesionales, ejemplo a seguir por parte de esos chamos que se forman en la fábrica formación y competencia, están muy pendiente de lo que hacen en el primer equipo, esa imagen que se proyecta en lo académico, en los profesional, en lo futbolístico este tan complementado de forma integral, es muy bueno que los chicos se sientan orgulloso de ver, de escuchar a sus compañeros del equipo profesional cuando se sale del entrenamiento o de un buen partido a nivel informativo” finalizó el coordinador.

Departamento de Prensa EMFC/ Verónica Cáceres


Publicado

en

por

Etiquetas: